ENSAYO SOBRE LA ESTADISTICA.
La estadística es una
ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis e
interpretación de datos que busca explicar condiciones regulares en fenómenos
de tipo aleatorio.
Es transversal a una amplia
variedad de disciplinas desde la física hasta las ciencias sociales, desde las
ciencias de la salud hasta el control de calidad se usa para la toma de decisiones
en áreas de negocios o instituciones gubernamentales.
La estadística se divide en
dos ramas:
La estadística descriptiva
que se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y
resumen de datos originados a partir de los fenómenos en estudio los datos
pueden ser resumidos numérica o gráficamente, ejemplos básicos de parámetros
estadísticos son: la media y la desviación estándar y algunos ejemplos gráficos
son: histograma, payé y gráfica de barras.
La inferencia estadística
que se dedica a la generación de los modelos inferencias y predicciones
asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las
observaciones se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias
acerca de la población bajo estudio,
estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas preguntas si o no, estimaciones de características
numéricas, pronósticos de futuras observaciones, descripciones de
asociación o modelamiento de relaciones
entre variables análisis de regresión.
Ambas ramas descriptiva e
inferencial comprenden la estadística aplicada hay también una disciplina
llamada estadística matemática la cual se refiere a las bases teóricas de la
materia.
La palabra estadística
también se refiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un
conjunto de datos como en estadísticas económicas, estadísticas criminales,
etc.
Son muchos los fenómenos o
sucesos que no tienen respuesta alguna es por esto que se debe proceder a hacer
estudios que aclaren la situación que se desea analizar, este hecho se logra
por medio de la experimentación constante que muestra cada uno de los
resultados que se van obteniendo con ayuda de la estadística la cual permite que aquellas situaciones se pueden
volver cada vez mas explicativas.
La Estadística puede dar
respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actual puede experimentar
su tarea fundamental es la reducción de datos que se obtiene a partir de
experimentos, con el objetivo de representar la realidad y transformarla, predecir
su futuro o simplemente conocerla.
Debemos reconocer que la estadística permite la recolección de datos importantes para el estudio de situaciones que a diario se presentan y permite dar respuesta a todos estos problemas de una forma útil y significativa.
Para que una investigación
pueda ser realmente válida se debe tener en cuenta las técnicas de muestreo las
cuales facilitan la obtención de resultados precisos e importantes para tener
en cuenta al momento de darle solución a la situación que se esté estudiando y
de esta forma inferir en conclusiones sobre las poblaciones a partir del
análisis de las muestras.
En todo momento se utiliza
la estadística es por esto que de alguna manera debemos reconocer que esta
ciencia ha trascendido a través del tiempo y cada día adquiere mas valor, el
censo de una población es una de las causas mas simples del reconocimiento de
la estadística también por medio de ésta podemos observar la planificación del
estado en cuanto a los estratos socioeconómicos aunque sin desconocer que otros temas de mucha mas
importancia la enriquecen como lo son las demandas de los productos, la
investigación de mercados la cual se basa en un estudio que permite conocer las
necesidades y deseos de los consumidores.
La estadística formula
reglas y procedimientos para la presentación de una masa de datos en una forma
más útil y significativa, establece normas para la representación gráfica de
los datos también son una base importante para el análisis en casi todas las disciplinas
académicas.
La estadística descriptiva
es la organización y resumen de datos en forma cualitativa y cuantitativa
Fenómenos o sucesos de la
estadística:
Llamamos fenómenos o sucesos
aquellos cuyos resultados no pueden verse
antes de la realización son experimentos que no dan siempre el mismo
resultado al repetirlos en las mismas condiciones un suceso elemental en el
resultado de cada una de las realizaciones del experimento aleatorio.
Cualquier suceso al conjunto
vacío se llama suceso imposible y por tanto será un suceso que no se produce
nunca cualquier proceso que sea igual al espacio maestral se llama suceso
seguro es lo que ocurre siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario