Universidad
Alfonso Reyes
División
Preparatoria
Software
(2°
ensayo)
Mariely
Lorena Salazar Salazar
L-10689 3° “D”
Lic. Hortencia Neira Tovar
Informática I
Guadalupe,
N.L, 11 de Julio, 2012
www.uar.edu.mx
|
INTRODUCCIÓN.
El Software es el que va ha controlar los
equipos, es el que da las instrucciones para que funcionen adecuadamente,
transfiere datos tanto en la misma memoria como para el usuario cuando este la
necesite.
El
software es tan complejo que posee infinidad de programas para diferentes
funcionamientos en particular para que
haya un orden a la hora de trabajar con él y así al usuario no se le haga tan complicado.
Este
programa es muy importante como también son importantes los diferentes
elementos que lo rodean para poder funcionar ya que requiere de una serie de
sistemas o programas que lo ayudan a realizar mejor sus funciones.
El
software requiere ser estudiado detenidamente ya que son muchos elementos que
lo conforman y si no sabemos sus funciones no podemos manejar correctamente al
computador.
DESARROLLO.
El
software son las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que
es lo que tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados
para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware.
Tipos:
a.- Sistema operativo: es
el software que controla la ejecución de todas las aplicaciones y de los programas
de software de sistema.
b.- Programas de ampliación: o
también llamado software de aplicación, es el software diseñado y escrito para
realizar una tarea especifica ya sea personal o de procesamiento, aquí se
incluyen las bases de datos, tratamientos de textos, hojas electrónicas,
gráficas, comunicaciones, etc.
c.- Lenguajes de programación: son
las herramientas empleadas por el usuario para desarrollar programas, que luego
van ha ser ejecutados por el ordenador.
Sistemas Operativos.
Son
una serie de programas que administran los recursos del computador, este indica
como interactuar con el usuario y como usar los dispositivos: discos duros,
teclado y monitor.
Función:
•Es
el núcleo de toda la actividad del software.
•Monitorea
y controla todas las entradas y salidas de sistemas de computación.
•Este
responde a las indicaciones provenientes del usuario, o de un conjunto
previamente definido de comandos.
•Controla
la ejecución de varios programas, simultáneamente.
•Actúa
como traductor, entre las operaciones y la respuesta de la maquina.
•Informa
al usuario de cualquier error que presente la maquina.
•Este
posee un programa llamado "manipulador de discos" opera con un
circuito electrónico llamado controlador de discos, este ayuda a traducir las
ordenes de los programas para encontrar la pista adecuada.
Componentes: El
sistema operativo es generalmente diseñado por el fabricante y por ello no es
posible definir uno estándar; aunque hay un conjunto de funciones básicas o
componentes que todo sistema debe considerar, y son:
•Controlar
las operaciones de entrada y salida.
•Cargar,
inicializar y supervisar la ejecución de los trabajos.
•Detectar
errores.
•Controlar
las interrupciones causadas por los errores.
•Asignar
memoria a cada tarea.
•Manejar
el multiproceso, la multiprogramación, memoria virtual, etc..
www.uar.edu.mx
|
Clasificación.
Los
sistemas operativos se clasifican en:
Usuario único: es
de tipo simple, ya que se dedica a un solo programa a la vez.
Usuario múltiple: Es
de tipo general, ya que puede satisfacer las exigencias de usuarios múltiples
con los recursos de programas y maquina de que se dispone. Puede ser de varios
tipos:
•Multiprogramación: es un caso en la que
múltiples programas pueden almacenarse en la memoria y ejecutarse siguiendo un
nivel de prioridades.
•Tiempo compartido: permite que cada
programa actúe durante cierto tiempo apropiado para programas interactivos.
•Lotes: es
una colección de programas, escritos en cobol o foltran, se incorpora al
ordenador y se procesa.
•Tiempo Real: en este la respuesta al
ordenador debe ser lo bastan rápida como para proporcionar una decisión en
tiempo real.
Software de aplicación.
Este
describe programas que son para el usuario, así descrito para poder realizar
casi cualquier tarea. Este es aquel cuyo que puede ser utilizado en cualquier
instalación informática, independiente del empleo que vayamos a hacer de ella.
Como existen muchos programas se dividen en varias categorías:
a.
Aplicaciones de negocios: en esta se encuentran los procesadores de palabras,
hojas de cálculos, base de datos, graficadores.
b. Aplicaciones
de Utilería.
c. Aplicaciones
Personales.
d. Aplicaciones
de Entretenimiento.
Procesadores de palabras:
Estos permiten hacer cambios y correcciones con facilidad, permiten revisar la
ortografía e incluso la gramática de un documento, cambiar la apariencia de la
letra, agregar gráficos, fusionar listas de direcciones con cartas con envío de
correo en grupo, general tablas de contenido, etc. También se puede usar para
crear cualquier tipo de documento carta de negocio, documentos legales.
Hojas de cálculo: son procesadores de números tridimensionales, se pueden crear hojas de trabajo donde puedes colocar textos, números o formulas en las celdas, obteniendo una hoja contable computarizada. También puede crear gráficas y tablas para mostrar gráficamente relaciones entre números.
Graficadores: Se
utilizan para crear ilustraciones desde cero
los usuarios pueden pintar con dispositivos electrónicos de señalamiento
en vez de lápices o brochas. Otro tipo de software para gráfico son las
aplicaciones para presentaciones de gráficos con este se crean gráficas y tabla
a color y de calidad profesional basados en datos numéricos de otro programa
(hoja de calculo).
Manejador de base de datos: Se
utiliza para organizar los datos guardados en la computadora y permite buscar
datos específicos de diferentes maneras. También archivan los datos en orden
alfabético esto permite obtener la información que se desean más fácilmente.
CONCLUSION.
Como
nos pudimos dar cuenta el software no es cualquier cosa y con él se puede
lograr todo lo que queramos, pero sabiéndolo manejar correctamente.
Hay
infinidades de programas pero a medida que las computadoras se vuelven más
populares, los desarrolladores de software, constantemente están sacando programas
para quitar las tediosas tareas personales y hacerlas mas divertidas. Estos
programas pueden ser excelentes herramientas para la educación ya que si los
niños disfrutan realizando las tareas jugando, sus habilidades aumentaran.
Todos
los días desarrolladores perceptivos encuentran problemas para para ser
solucionados con software, y es que la tecnología a avanzado tanto que una
persona puede realizar operaciones bancarias desde su casa, enviar un correo
electrónico a cualquier parte del mundo, etc.; todo esto por el computador. Y
esto es bueno ya que cada día la competencia por crear un mejor software,
fomenta a crearlos mas imaginativos, mejores y a precios mas y mas baratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario