Universidad
Alfonso Reyes
Preparatoria
General
Unidad
Linda Vista
Ensayo
sobre: La tribu
urbana góticos
Materia:
Individuo y Sociedad
Profesora:
Elsa Mayela González González
Alumno:
Mariely Lorena Salazar Salazar
Matricula: L-10689
Grupo:
3° “D”
Periodo:
Mayo-Agosto 2012
Guadalupe,
N.L a 2 de Junio del 2012

Fueron denominados los
"nuevos románticos"
pues su cultura nació del Romanticismo del siglo XIX, comúnmente se los asocia
con cultos satánicos con la muerte y la depresión. La sociedad no los entiende
pues piensa que sus ideales carecen de fundamento. Ellos aprecian lo más
oscuros de la mente humana y buscan la belleza donde otros encuentran
nostalgia.
La subcultura gótica es un
movimiento subcultural existente en varios países empezó en el Reino Unido
entre finales de 1970 y mediados de 1980 dentro de la escena del rock gótico
(una derivación del post-punk), su estética e inclinaciones culturales
provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror y el
cine de terror.
Son adolescentes angustiados
o están todavía escondiendo intenciones ocultas, se dice que están obsesionados
con la música "oscura", los gritos "oscuros", la poesía
"oscura", la ropa "oscura", la magia "oscura", la
noche "oscura", y el sadomasoquismo "oscuro".
Los miembros de la
subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales, a pesar
de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos todos estos tienen
en común la tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro, los
estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock,
el punk, el estilo andrógino y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento o
de la época victoriana; sin embargo los góticos tienen una estética propia que
se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en
el rostro o pintalabios negro o rojo.
Características
principales
La población está compuesta
mayoritariamente por individuos de una edad de entre 13 y 24 años, edad
apasionada en que se dejan llevar por sus deseos y buscan la razón de su ser,
un grupo al que pertenecer sin leyes de seguir una moda y hacer lo que los
demás hagan pretendiendo gastar y ser comparados, son bastante tímidos aunque
tienen una inteligencia muy elevada, pero no lo hacen destacar por miedo a que
nadie comprenda sus ideas. Les gusta leer, son tranquilos y calmados, aunque
como en todos los grupos cada persona es diferente con sus gustos, manías y
forma de ser.
Vestimenta
Destacan por su
característica de ser los únicos hombres heterosexuales que se les permite
maquillarse la cara y pintarse las uñas sin que se les tache de afeminados y sin
que los agredan.
El hombre gótico suele tener
el cabello largo pero bien cuidado ó el otro extremo tener la cabeza totalmente
rapada no importa ambos peinados dan aspecto de vampiro, la barba siempre será
de candado.
Hay tres tipos de hombres góticos:
El vampiro elegante, suele
vestir con sombrero de copa, saco y bastón, es decir como Willy Wonka pero de
color negro, no morado.
El psycho, este por lo
general anda un poco más despeinado, viste todo de negro, en algunos casos
usando la capucha del suéter sobre la cabeza, su estilo monocromático es
perceptible y no tienen nada de elegancia, rara vez hablan con otros y se les
suele ver con cara de pocos amigos sentados en algún rincón.
El Nosferatu, este gótico es
una combinación entre gótico y metalero, es alto y musculoso y sumamente
amenazador, usar ropa de cuero y además afilarse los colmillos y las uñas lo
que lo hace excesivamente peligroso.
La mujer gótica tiene tres tipos de vestimenta principales:
Ropajes propios de princesa de la Edad Media de doncella victoriana ó de
sacerdotisa satánica, es decir todo lo que tenga largos vestidos, mangas de mago
Merlín y corsés victorianos, es importante que sea una moda que nadie salvo una
gótica haya usado en los últimos cien años.
Ropa propia de una sesión sadomasoquista, dejando poco ó nada a la
imaginación, ajusta tu cuerpo con látex y cuero negro, así como corsé
incómodos, un látigo es recomendable así como botas altas.
Probablemente el más común y más usado por las adolescentes es básicamente
el uso de faldas negras ó de cuadritos, blusas negras de tirantes, botas,
guantes, en fin, ropas que escandalizan.
Ideología
Son principalmente existencialistas, no creen en el infierno porque creen
ya estar en él, muchos son ateos y satanistas. Otros se vuelcan al paganismo
como la WI el agnosticismo, el espiritismo, otros son sectas caídas del
catolicismo e incluso muchos son apóstatas católicos.
Políticamente son anarquistas, no creen en nadie, ni en ningún sistema político. Están en contra de todo lo que sea ir con una regla estructurada. Son naturalistas, es decir, hacen culto de la propia naturaleza, no tienen un regla moral que los detenga, de algún modo son individualistas por excelencia ya que se preocupan sólo de sí mismos y no les interesa demasiado andar en grupos excepto a los góticos adolescentes.
El sentimiento general es de estar muerto en vida, por diversas razones;
para poder liberarse de la ley moral que rige a los demás mortales por un
sentimiento de desesperanza en cuanto a un estigma moral o psicológico, o por
un sentimiento de culpa por haber sobrevivido a alguien muy querido. La mayoría
quiere salirse del orden establecido siguiendo una moda, otros sufren
trastornos sicológicos como el trastorno límite de la personalidad, otros son
homosexuales. Todos se caracterizan por no encajar, ni querer encajar en la
sociedad, algunos incluso creen en el infierno y en Dios pero se sienten tan
embarrados en sus vicios que ya se sienten condenados en vida y eso se refleja
en sus canciones y en sus poemas.
La confusión entre gótico y dark se da con mayor frecuencia en países de
habla hispana, sin embargo en todo el mundo no hay diferencias al utilizar el
término gótico y dark para denominar a la misma persona por gustos y
parentescos de vestimenta, música y cultura, la razón es que se han utilizado
estas dos palabras para referirse al mismo género musical y al estilo de vida
que lo acompaña pero de tal forma que se ha creado la ilusión de que son dos
corrientes distintas, muchos góticos se refieren a los darks como pósers de
estilo, ya que consideran que los mismos sólo llevan la estética gótica para
llamar la atención, por lo general escuchan bandas musicales muy comerciales y
otras no relacionadas con el estilo gótico.
Los medios de difusión masiva de información si bien han esparcido la
cultura gótica han hecho más daño que bien, hoy en día a los góticos se les
mira con odio o miedo todo esto debido en gran parte a la mala información que
distribuyen estos medios, desde especulaciones hasta relaciones mal hechas que
han llegado a afectar a la cultura como tal vendiéndola a su público y al mismo
tiempo desacreditándola y desfigurándola, elementos como el satanismo que se
marca en algunos que se auto denominan góticos se debe principalmente a esta
información mal distribuida e interpretada de manera errónea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario